Algunos escritos perdidos por ahí....
.En el juego de las contradicciones habría que ver si existe la vida antes de la muerte. Claro que, no es la intención desdibujar a la parca; sino fuera por ella cuántos no sabrían dónde empieza un trazo y dónde termina la tinta...Más acá de la muerte, entonces, más acá, y que valga la pena.
Al nacer comenzamos a acercarnos a la muerte. El morir es un hecho de purificación, una suerte de "limpieza del ser". Al morir es como cuando "formateamos un disco": agarramos lo bueno que hicimos y los guardamos en un back up(a veces olvidamos hacerlo antes de borrar el disco: o sea que no cumplimos con nuestro karma en la vida y tenemos que tomarnos otra existencia para poder lograrlo)El sector del disco que salió mal, la parte mala, los errores cometidos, será el espacio para utilizar en el "nuevo formato" y llenar con buenos ejemplos y experiencias de vida gratificantes y que nos eleven como seres. El dilema de los hechos en sí de nacer o morir no es en sí mismo importante, nacemos o morimos en nuestros actos y ejemplos de vida, cotidianamente. El verdadero "nacer o morir" radica en el tipo de actos y experiencias que tengamos en una existencia. La diferencia con una computadora es que el alma es un componente cargado de sentimientos y valores, recuerda todo lo que hicimos y lo que dejamos de hacer, en esta y en todas las existencias. De nosotros depende llenarla de experiencias gratificantes, ejemplificadoras y valorativas para elevarnos como seres. Solo así dejaremos de ver a la muerte como un hecho trágico, y empezaremos a valorar todo aquello que como seres existentes en este plano hicimos para mejorar nuestra existencia y lo malo comenzara a dejarle lugar a lo bueno. Naceremos realmente.Es una humilde vision de lo que mi existencia me ha dejado ver hasta hoy.Me encanto este espacio para que reflexionemos.
si, me animo a volar, espero hacerlo a donde se encuentra S. y esperando que sea antes de que él vuelve a donde no pueda alcanzarlo
Gracias por los comentarios!,comparto lo escribiste maxi!, gracias señor Leon por el comentario también.Y sobre el último comentario: tal vez nos encontramos en nuestros volando....Pd:Volviendo,a veces es mejor no analizar tanto y disfrutar de los momento sin pensar en el después...en antes o el futuro: lo mejor es el HOY!...Pd2: tengo perdido este blog...pero no el virusdelmiedollego...ese esta casí al día...Bet!!
Publicar un comentario
4 comentarios:
.
En el juego de las contradicciones habría que ver si existe la vida antes de la muerte.
Claro que, no es la intención desdibujar a la parca; sino fuera por ella cuántos no sabrían dónde empieza un trazo y dónde termina la tinta...
Más acá de la muerte, entonces, más acá, y que valga la pena.
Al nacer comenzamos a acercarnos a la muerte. El morir es un hecho de purificación, una suerte de "limpieza del ser". Al morir es como cuando "formateamos un disco": agarramos lo bueno que hicimos y los guardamos en un back up(a veces olvidamos hacerlo antes de borrar el disco: o sea que no cumplimos con nuestro karma en la vida y tenemos que tomarnos otra existencia para poder lograrlo)El sector del disco que salió mal, la parte mala, los errores cometidos, será el espacio para utilizar en el "nuevo formato" y llenar con buenos ejemplos y experiencias de vida gratificantes y que nos eleven como seres. El dilema de los hechos en sí de nacer o morir no es en sí mismo importante, nacemos o morimos en nuestros actos y ejemplos de vida, cotidianamente. El verdadero "nacer o morir" radica en el tipo de actos y experiencias que tengamos en una existencia. La diferencia con una computadora es que el alma es un componente cargado de sentimientos y valores, recuerda todo lo que hicimos y lo que dejamos de hacer, en esta y en todas las existencias. De nosotros depende llenarla de experiencias gratificantes, ejemplificadoras y valorativas para elevarnos como seres. Solo así dejaremos de ver a la muerte como un hecho trágico, y empezaremos a valorar todo aquello que como seres existentes en este plano hicimos para mejorar nuestra existencia y lo malo comenzara a dejarle lugar a lo bueno. Naceremos realmente.
Es una humilde vision de lo que mi existencia me ha dejado ver hasta hoy.
Me encanto este espacio para que reflexionemos.
si, me animo a volar, espero hacerlo a donde se encuentra S. y esperando que sea antes de que él vuelve a donde no pueda alcanzarlo
Gracias por los comentarios!,comparto lo escribiste maxi!, gracias señor Leon por el comentario también.
Y sobre el último comentario: tal vez nos encontramos en nuestros volando....
Pd:Volviendo,a veces es mejor no analizar tanto y disfrutar de los momento sin pensar en el después...en antes o el futuro: lo mejor es el HOY!...
Pd2: tengo perdido este blog...pero no el virusdelmiedollego...ese esta casí al día...
Bet!!
Publicar un comentario